Seleccione idioma

Spanish

Down Icon

Seleccione país

Spain

Down Icon

Los aeropuertos, cada vez más focalizados en los servicios: Ezeiza tendrá una "sala de calma" para chicos del espectro autista

Los aeropuertos, cada vez más focalizados en los servicios: Ezeiza tendrá una "sala de calma" para chicos del espectro autista

El aeropuerto de Ezeiza está a punto de inaugurar “Amo Viajar”, el primer espacio sensorialmente adaptado pensado para personas dentro de la Condición del Espectro Autista (CEA) y sus acompañantes.

Con esto buscan dar asistencia a los chicos dentro de esta condición para quienes estar en un aeropuerto —ruidos, esperas, luces, multitudes— implica un stress importante. Y lo harán desde el lunes 26 de mayo en una "sala de calma" en la zona de preembarque internacional.

“La experiencia de viajar debe ser cómoda y placentera para todas las personas”, sostiene Sebastián Villar Guarino, gerente general del Aeropuerto Internacional de Ezeiza.

Ezeiza ya contaba con un protocolo de asistencia a estas familias, que les permite atravesar los trámites con mayor rapidez y sin stress. Cada día, entre tres y cinco familias solicitan este servicio en el aeropuerto internacional. Las 35 terminales que maneja Aeropuertos Argentina en el país tienen un servicio de asistencia de este tipo, aunque la única "sala de calma" es la de Ezeiza.

El uso de esta "sala de calma" es gratuito y tiene una capacidad máxima de hasta 21 personas. Son 122 m² que fueron diseñados en colaboración con especialistas en TEA, equipos de Experiencia del Cliente e Infraestructura del aeropuerto. En la sala hay luces tenues, bajo ruido y espacios de juego y descanso para los chicos y sus familias.

Para acceder se debe reservar un servicio de asistencia a través de la Web de Aeropuertos Argentina e indicar en el campo “Adicional” que se solicita utilizarlo. En el aeropuerto, se debe presentar el CUD (Certificado Único de Discapacidad) en el stand de informes donde se le entregará al pasajero, junto al gafete de identificación de atención prioritaria, una tarjeta que permitirá el ingreso al espacio.

Con esta iniciativa se profundiza la tendencia de los aeropuertos a ampliar los espacios de servicios a los pasajeros. El Aeropuerto Internacional de Ezeiza fue reconocido por segunda vez por ACI (Airports Council International, por sus siglas en inglés) como el mejor aeropuerto del mundo por la calidad de los servicios comerciales que ofrece, según la calificación de los pasajeros.

Con una puntuación de 3,99 sobre 5 y un índice de satisfacción neta de pasajeros del 70%, el reconocimiento es válido para el primer trimestre de 2025 y se suma al obtenido en el último trimestre de 2024, cuando alcanzaron por primera vez el máximo escalón del podio.

Clarin

Clarin

Noticias similares

Todas las noticias
Animated ArrowAnimated ArrowAnimated Arrow